
1- Lee el relato designado.
http://ciudadseva.com/texto/el-gato-negro/
2- Busca la biografía del autor.
http://lherrera23.wixsite.com/lautaroherrera/edgar-allan-poe
3- Indica a qué subgénero narrativo pertenece el cuento. Menciona los rasgos que caracterizan a ese subgénero y ejemplifica cómo se manifiestan en este cuento en particular extrayendo citas y ejemplos del cuento
Este cuento pertenece al subgénero narrativo del terror. Los rasgos que conserva de este tipo de cuento son:
La Intensidad: El protagonista del cuento lamenta en variadas ocasiones el remordimiento de sus asesinatos. (las lágrimas manaban de mis ojos y el más amargo remordimiento me apretaba el corazón; lo ahorqué porque recordaba que me había querido y porque estaba seguro de que no me había dado motivo para matarlo…)
Cierta inquietud en el lector: El protagonista describe sus asesinatos de tal manera que logran perturbar al lector. (Entonces, llevado por su intervención a una rabia más que demoníaca, me zafé de su abrazo y le hundí el hacha en la cabeza. Sin un solo quejido, cayó muerta a mis pies…)
Personajes que inquietan al lector: El protagonista se define como una muy buena persona, pero al pasar el tiempo, se describe como un ser humano perverso. (Día a día me fui volviendo más melancólico, irritable e indiferente hacia los sentimientos ajenos. Llegué, incluso, a hablar descomedidamente a mi mujer y terminé por infligirle violencias personales.)
4- ¿Quién narra la historia?
La historia la narra el protagonista, es decir, la historia está narrada en 1° persona.
5- Clasifica y describe los personajes del cuento: protagonista y personajes secundarios.
Protagonista: El protagonista se describe a sí mismo en la actualidad como una persona melancólico, irritable e indiferente hacia los sentimientos ajenos (Personalidad completamente contraria a lo que había sido de niño).
Esposa del protagonista: La esposa de nuestro protagonista es atenta con los animales, tiene buen carácter y tenía un gusto especial por los animales domésticos.
Plutón: Plutón era el gato del protagonista. Era su preferido entre todos los animales que tenía y se había convertido en un camarada. Era cariñoso y era sagaz.
Segundo gato: Esta segunda mascota que tuvo el protagonista de nuestro cuento, compartía los mismos rasgos que Plutón, salvo que éste tenía una mancha en el pecho que al principio era indefinida, pero luego tomó la forma de un patíbulo.
6- ¿En qué lugar y tiempo se desarrolla la acción?
'
El autor no especifica el tiempo ni el lugar en donde se toma lugar el relato, pero al leer el libro nos damos cuenta de que tuvo lugar en una ciudad y en una época no tan lejana en el pasado.
7- Cuál es el tema del cuento, redáctalo en no más de dos renglones
El tema del cual se centra el libro, es la compañía doméstica por parte de los animales y las consecuencias que puede traer el alcohol.
8- Narra el argumento del cuento.
De niño, el protagonista era atento a los animales, era bueno y tierno. Estos rasgos duraron hasta poco tiempo después de conseguir pareja. El demonio empezó a cambiar el carácter del protagonista, volviéndolo melancólico, irritable e indiferente hacia los sentimientos ajenos. El protagonista llegó a realizar dos crímenes que acabaron con las vidas de Plutón y su esposa. Antes de cometer el crimen que acabó con la vida de su esposa, su casa se quemó y tuvieron que mudarse a una casa vieja, que aún contenía un sótano. Luego de un tiempo, en un arrebato de ira, asesinó a su esposa y la emparedó en el sótano. Él no se había dado cuenta de que el gato que había adoptado un tiempo atrás había sido emparedado con ella y que aún seguía vivo. Gracias a ese descuido, cuando los oficiales de la policía llegaron a su casa, el gato lo delató.